Go to Top

12 de febrero de 2010

Se iniciaron las obras con el profesor Bilbao en el cuarto de manchas a las 9’30h:
Se acabaron de limpiar y restaurar las cuatro válvulas de los cuatro fuelles y fueron impregnadas de protector anticarcoma.
Se terminó de limpiar la parte superior del primer fuelle y así mismo fue tratada la madera con el dicho protector.

13’30 Comida en la fonda: Ensalada, paella, sepia a la plancha, flan con botellón de agua.
14’30 Continuación: Se apartaron las cuatro válvulas ya restauradas al interior de la caja del órgano para que no se dañen y se procedió a la limpieza de la piel del fuelle en su extremo cerrado, es decir en la bisagra. 

  

A las 15’15 llegó Don Salvador Llopis con su ayudante para poder dar la vuelta al fuelle. Acto seguido el señor Salvador y el ayudante marchan a trabajar. Se sigue con la restauración de la parte inferior del fuelle eliminándose mediante decapante y medidas mecánicas gruesas capas de cola de contacto, papel, pieles viejas y clavos.

   

A las 16h se visita al carpintero para elegir la madera para construir los nuevos conductos y la nueva caja reguladora.
A las 17 horas la parte inferior se encontraba ya finalizada.
Vuelve el señor Llopis el cual se encarga de consolidar y proteger con anticarcoma la dicha parte inferior del primer fuelle.

Se desmonta el secretillo que contenía el primer DO del nasardo en 15ª de los bajos de la cadereta. Se elimina el dicho secretillo con su tubo de pvc y se construye y encola con piel una tablilla acanalada sobre la tapa del secreto. Se reviste de cuero el interior del panderete para que el tubo no roce con el mismo y se coloca una pequeña pieza de piel en el enganche del árbol del tirador al abreregistro.“El tubo ha vuelto a su lugar original”.

  

Se gira el fuelle sobre uno de sus costados y se abre completamente para proceder ya a la limpieza de la piel y la eliminación de las «cinco» capas de pieles superpuestas (zona de la bisagra) más una última de cuero grueso encolado y claveteado de manera burda y poco profesional.
Finalización a las 20’00.

    

El Señor Bilbao es acogido en el Repos del Viatger como un caballero, siendo además convidado a cenar por la familia Ronda. Menu: ensalada, solomillo al whisky con pasas y puerros, queso. UN LUJAZO. A las 23’00 en la cama.

mañana más.
Profesor Benantzi Bilbao