Go to Top

Acerca del Órgano

El órgano de Callosa d’en Sarriá es un instrumento clásico de la escuela valenciana de la segunda mitad del siglo XVIII. El órgano fue instalado en 1845 en la iglesia de San Juan Bautista procedente, al parecer, de Cocentaina. El viento del órgano es producido por cuatro fuelles de 90cm por 180cm, en forma de cuña, con seis pliegues o aludas. El órgano puede funcionar con un motor ventilador que alimenta a el primer fuelle o accionando manualmente los cuatro fuelles.

La sala donde se hallan los fuelles tiene :

  • Altura del suelo a la bóveda en su punto central: 5m 86cm
  • Desde la pared del órgano a la pared de la ventana: 4m 64 cm
  • Desde la pared lateral hasta la pared lateral: 5 m 17 cm
  • Altura desde el suelo al centro de los arcos de la bóveda: 4m 67 cm
  • La ventana mide 1m 41 X 86cm y desde su base hasta el suelo está a 2m 16cm.

El mecanismo de los fuelles presenta las siguientes características:

  • La primera viga de los fuelles, es decir la que está junto a la pared está instalada a 1m 52 cm del suelo.
  • La viga que sustenta las palancas está colocada a 2m 86 cm del suelo
  • La última viga está a 1m 83cm del suelo.
  • La distancia entre la primera y la viga de palancas es de 60cm.
  • La distancia entre la primera y última viga es de 81cm.
  • La distancia entre la primera viga y la viga última es de 1m 45 cm.
  • Cada palanca mide 4m exactos de largo.
  • El conducto madre o portaviento mayor mide 3m 80cm (hasta el codo dentro del órgano). De lado mide 16 cm por 16 cm y la madera es de 2 cm de grosor.
  • El conducto de la cadereta mide 30cm de largo y 12cm por 12cm de lado.
  • Presión del viento: 70 mm en columna de agua.

Secreto del órgano bajo

El secreto del órgano bajo mide: 78cm x 145 cm. 88 cm en los bajos y 81 cm en los tiples. Los registros en el secreto están dispuestos de la siguiente manera:

Órgano bajo o cadereta:

TIPLES
Corneta Inglesa
Quincena
Octava
Violón
Nasardo en 15ª
Pajarillo
Clarín de Ecos
BAJOS
Octava
Violón
Nas en 15ª
Nas en 19ª
Trompeta Bastarda


Secreto del órgano mayor

El secreto del órgano mayor mide: 153cm x 169cm, 81 cm en los tiples y 88 cm en los bajos.

TIPLES
Clarín batalla
Clarín claro
Flautado
Corneta magna
Octava
Violón
Nasardo en 15ª
12ª
15ª y 19ª
Tolosana (3h y no repite)
Lleno
Zimbala
Flauta travesera
Trompeta real (vacío)
Trompeta magna
BAJOS
Clarin en 15ª
Bajoncillo
Flautado
Violón
Octava
Nas en 12ª
Nas en 15ª
Nas en 17ª
Docena
Quincena y decinovena
Clarón
Lleno
Cimbala
Trompeta Real
Campanillas

El órgano presenta dos teclados de 47 notas ( do1, re1, mi1,….do5) y octava semicorta. La mecánica es, a tiro en el órgano mayor y de pilotes en la cadereta. 
Actualmente presenta temperamento igual (intervenciones años 198?) aunque deberá ser modificado en función de la investigación que se produzca al restaurar el instrumento. Diapasón: La4: 401 Hz a 22º C. Presenta 11 pisas: Timbal, Do, re, mi, fa, sol, la, sib, si, tambor, ecos. Las contras son de 13 palmos y están permanentemente unidas al órgano mayor.

 

La disposición de las voces en la consola es la siguiente:

BAJOS
Clarín en 15ª
Zinbala
Bajonzillo
Lleno
Tromp.ª Real
Claron
Nas.do en 17ª
Quinz.na y 19ª
Nas.do en 15ª
Dozena
Nas.do en 12ª
Octava
Flau.do Bio.n
Flau.do maior

Nas.do en 19ª
Tromp.ª Bast.ª
Nas.do en 15ª
Ruyseñores
Octava
Flau.do Biolon

TIPLES
Campanillas
Tromp.ª Real
Clarin Claro
Zinbala
Clarin de Bat.ª
Lleno
Trompª mag.ª
Tolosana
Corn.ª mag.ª
Quinz.na y 19ª
Flauta Trav.ª
Docena
Nas.do en 15ª
Octava
Flau.do Bio.n
Flau.do maior

Octava
Quinzena
Corn.ª Ynglesa
Nas.do en 15ª
Flau.do Bio.n
Pajarillo
Biolin

La acústica de la iglesia es de aproximadamente 7 segundos aunque el instrumento se escucha con suma claridad.