Hoy es un día grande, muy grande.
En el cuarto de los fuelles éramos Fátima, Luisa, Raúl, Jaume, Jordi, Josep María y también han venido dos padrinos que no habían visto ni el órgano ni el trabajo que llevamos a cabo: María Tasso y Andreu Navarro. Por supuesto María y Andreu han colaborado en diversas tareas.
Antes de nada hemos pasado por la ferretería a recoger un filtro para la aspiradora que habíamos encargado la semana pasada pero no había llegado. Ya en el cuarto, repasando entre el material, súbitamente ha aparecido un filtro de repuesto, con lo que Jose María y Fátima se han enfundado en los monos y han comenzado a aspirar el polvo del interior del fuelle 3. Raúl, Jaume y Luisa se han encargado de empalmar el conducto que sale del fuelle primero al motor y la válvula de aspiración.
Se han colocado los dos listones con las poleas que construimos en casa durante la semana y así hemos podido conectar con la válvula de regulación. Más complicado ha sido atornillar el motor al conducto pues no teníamos los tornillos adecuados. Después de buscar de nuevo en la ferretería se ha colocado varilla roscada a la que hemos aplicado una masa selladora.
También nos ha visitado Juan Pedro Galiana quien estaba entusiasmado con el trabajo, por lo que le hemos encomendado el sellado del agujero del arca del viento provocado por las obras de los años 80. El resultado ha sido estupendo a falta de cubrir el parche con papel para asemejarlo al resto del arca.
Josep María y Fátima se han encargado de forrar de papel los conductos para conectar el arca del viento con el conducto madre.
Hacia las 14’30 hemos descansado para proceder al “dinar a la Fonda Galiana”.
A las 16’00h hemos retomado la faena Josep María, Andreu y María. Andreu se ha encargado de reordenar el material y proceder a la limpieza y seguidamente ha colocado el pestillo de la puerta izquierda del órgano, con lo que por fin, el uso de las puertas de acceso al instrumento tiene ya un sentido.
Finalmente hemos eliminado la varilla roscada del conducto pues la selladora del demonio no se secaba (“ultra rápida”). Hemos colocado piel tanto en la boca del motor como en la boca del conducto y los hemos conectado con unos tornillos normales.
Una vez terminado el empalme del fuelle con la válvula reguladora y el motor, hemos retomado el conducto del interior del órgano:
Primero hemos abierto el sello que colocamos cuando eliminamos el trémolo y que correspondía a la alimentación original del órgano. Ciertamente al eliminar el parche y la cola cristalizada con el papel, hemos descubierto el agujero original perfectamente realizado. Después hemos encolado piel y el conducto ha vuelto a su lugar original después de muuuuchos años.
Posteriormente hemos empalmado el conducto madre con el conducto que entra al órgano mayor y mientras se secaba la cola, hemos recogido todo el material y hemos limpiado el cuarto. Por desgracia había ya comenzado ya la misa vespertina y por lo tanto no hemos podido comprobar el sonido del instrumento. Eso sí, con grandísima expectación y alegría, hemos encendido el motor y……..NYAS!!!!!!!!! el fuelle se elevaba con garbo y todo funcionaba perfectamente. Rápidamente hemos comprobado la estanqueidad y efectivamente hemos encontrado diversas fugas que serán selladas el próximo día ya que era tardísimo y estábamos reventados.
Queridos todos, no sé si os dais cuenta que después de muchísimos años, el maravillosísimo órgano de Callosa d’en Sarrià, vuelve a sonar con sus propios fuelles. EL sábado que viene remataremos la faena, destruiremos los fuelles de los años 80 y lo celebraremos por todo lo alto. Muchísimas felicidades!!!!. Hoy es un gran día!.