Volvemos a realizar trabajos en el órgano y en la iglesia de Callosa ya que siempre hay detalles por terminar y por otro lado la cadereta del órgano llegará el día 27 de diciembre por lo que es necesario que todos aquellos trabajos que puedan producir alteraciones en el instrumento (polvo, humedad, etc) sean realizados antes de dicha fecha.
Ya desde la semana anterior se lleva a cabo la reinstalación del cableado eléctrico para el motor del órgano. En la actualidad el motor del órgano está conectado a través de un cable que sale desde el campanario, cruza la cubierta de la iglesia y sale por la fachada lateral de la puerta falsa para introducirse por la ventana del cuarto de los fuelles. Dado que la electricidad trifásica entra a la iglesia por la sacristía se ha decidido eliminar la instalación anterior y colocarla, correctamente, desde la sacristía hasta el motor del órgano por el interior de la iglesia. Para ello ha sido necesaria una plataforma móvil/elevadora que ha sido prestada desinteresadamente por la empresa Ferri de materiales de construcción.
Jose Vicente Fuster, Jaume el electricista y Fátima Ruiz se han encargado de tal acometida. El «trabajito» ha llevado dos días enteros de trabajo puesto que suponía la instalación de unos 35 o 40 metros de cable trifásico por encima de las cornisas de la iglesia.
Por otro lado Martín García-Ripoll, Benantzi y algunos colaboradores más se dedicaron a limpiar el cuarto de los fuelles y a pintar diferentes paredes del interior del órgano que quedaban por rematar. AH! y contamos con la inestimable ayuda de la más pequeña: Arantza!!!.
Finalmente, la plataforma elevadora nos ha servido para realizar fotografías inusuales del órgano y para comprobar los graves daños que sufren los tubos de la fachada. Por tanto queda patente la necesidad de la restauración del órgano mayor.