Go to Top

19 de marzo de 2011

Festividad de San José Obrero. Para celebrarlo hemos trabajado desde las 10h hasta las 21’30 en el cuarto de los fuelles.

Éramos María Fuster, Josep María Berenguer, Iván Ferrando, José Vicente Fuster y además nos han acompañado dos queridos e ilustres granadinos que se han sumado al equipo: Antonio Pérez Villena, amante de la música y gran conocedor del mundo del órgano, y Francisco Alonso, organero y restaurador.  Un poco más tarde se ha agregado a los trabajos Lola Antón y por otro lado hemos recibido muchísimas visitas durante todo el día: Fernando (que nos ha tocado en el órgano Oh Susana, el «parabrisas» y algunas melodías más), Javier (nuestro ilustre señor párroco), cinco jóvenes que querían ver los trabajos, Salvador y sus dos nietos, los padres de Fernando y su hermano Francisco, etc. También y durante todo el día nos han acompañado Ximo Guardiola y Antonella que han grabado en vídeo los trabajos y han realizado diferentes entrevistas a nuestros visitantes y trabajadores. AHHH, y casi se me olvida, también vinieron a repartir besos tres chicas estupendisimas que vestían de gala pues iban de celebración: Luisa de Llopis y sus dos preciosas hijas.

Los trabajos han sido duros y arduos pues el objetivo era subir uno o dos fuelles a su sitio sobre las vigas. Hemos comenzado terminando de limpiar el fuelle segundo para proceder a encolar la piel, pero el estado de la piel era pésimo por lo que Francisco ha recomendado abrir la tapa superior del fuelle, retirar totalmente la piel dañada y restituirla por nueva, lo cual ha servido para desmontar las bisagras metálicas, limpiarlas, aplicarlas grafito y devolverlas a su sitio. Esto ha llevado todo el día, así que subiremos el fuelle el próximo día.

                        

Por otro lado hemos procedido a abrir los agujeros para los tiradores de los registros de las campanillas y los ruiseñores. De antemano, el carpintero nos tenía preparados los tiradores y así hemos podido colocaros rápidamente.

   

También hemos colocado la nueva tablilla con los topes más las tres poleas para accionar la campanilla de aviso al manchador. Hemos atado un extremo del hilo a la campanilla, el otro extremo al tirador y …perfecto. Ya tenemos reconvertido el tirador del trémolo en el avisador para el fuellero o manchador.

Más tarde hemos colocado los ruiseñores en su ubicación definitiva con el tirador y el secretillo, pero el canto de los pájaros es realmente escandaloso y de poca belleza por lo que meditaremos y consultaremos las medidas a tomar. Además hay una pérdida de viento importante en el secretillos de los propios ruiseñores por lo que la semana que viene solucionaremos todos estos problemas.

 También hemos terminado de colocar el tubito de medición de la presión del viento, hemos redondeado las aspas del molino de las campanillas y hemos aplicado grafito a los ejes.

Desde hace un tiempo había restos de un pájaro en el caño del fa# del flautado mayor, pero la situación de este caño hacía realmente complicada la operación de apeo del caño para poder retirar el pájaro sin dañar el tubo. Gracias a la presencia y pericia de Don Francisco Alonso se ha subsanado el problema con prontitud.

Agotados pero felices hemos terminado y…. la semana que viene más. Saludos a todos y gracias.