Go to Top

20 de marzo de 2010

El sábado 20 fue uno de esos días de grandes adelantos que no se ven.

Estuvimos en el órgano sólo por la mañana y la dedicamos a la caja. Excepto Fátima Ruiz, que aplicó aceite a las palancas y a la viguetería interior de la sala de fuelles, el resto ( Salvador, Oskar, Paqui  Jose Vicente ) acometimos el remate de la fachada, la parte superior del balcón y el suelo de madera.

Desmontamos el cajón sobre el que se coloca el banco del organista, tapamos la ventana de la consola para evitar la entrada de serrín, junto con los tiradores de los registros y las pisas y lijamos las pilastras de la fachada, la parte superior de la barandilla del balcón y el cajón para quitar la capa de barniz añadido . Después de limpiar con agua y amoníaco las partes afectadas, tratamos con liquido anticarcoma el cajón y algunas piezas lijadas. Después de seco aplicamos una capa de aceite de linaza. Los resultados se vieron el domingo siguiente. La madera ha recuperado el color rojizo natural. El suelo y el cajón están limpios pero necesitaran una acción más contundente para que recuperen el color natural de la madera. Habrá que pensar en alguna laca para proteger las zonas pisables.

Decidimos continuar en esta fase con la decoración de la fachada. El diseño quedó practicamente decidido a falta de ver una simulación en el ordenador, y consistirá en aplicar pan de oro en algunas molduras nuevas que colocaremos de remate en las partes de la fachada baja que parecen pendientes de terminar.

Sólo añadir que el maestro Benantzi y Josep Maria estuvieron este fin de semana en Suiza en la casa Spaeth Organeros y se trajeron más piel. El taller la dona al proyecto.

La jornada terminó con un par de cervezas de hermandad. Ya empezaba a preocuparme tanta faena con tan poco líquido.