Go to Top

27 de febrero de 2010

A las 9’30 horas  estábamos en la obra Salvador Llopis, José Vicente Fuster, José Vicente Calvo, Oskar y un servidor.

Se ha procedido a la limpieza, lijado y tratamiento de toda la parte de madera de los fuelles (Llopis).

       

Oskar ha dejado las tres vigas que sujetan el sistema de los cuatro fuelles limpias y preparadas para el tratamiento de protección y curación.

José Vicente Fuster ha procedido a la limpieza del pasillo derecho del órgano. Se han limpiado las manchas de humo recientes realizadas probablemente con un mechero, se han lijado las viguetas y han sido tratadas.

El carpintero ha limpiado la parte central de la consola. Los agujeros dejados por la eliminación de todo el sistema eléctrico de la consola ha sido tapados con madera idéntica, lijada y tratada. También ha preparado la nueva tapa de la caja de ecos.

   

El Sr. Bilbao se ha encargado de colocar la nueva tapa de ecos y la piel exterior. El panderete ha sido limpiado y recolocado. Todos los tubos del violín o clarín de ecos han sido desmontados. Los canales, lengüetas y cuñas han sido reubicadas y reajustadas. Una vez comprobado que cada caño cantaba correctamente ha sido colocado en su lugar. Comprobado finalmente que todos los caños cantaban perfectamente, el señor Fuster y el Sr. Bilbao han afinado el violín. Finalmente se ha comprobado con gran ilusión que por fin y por primera vez desde que se colocara el órgano en 1845, éste, posee un juego de violín que SE PUEDE UTILIZAR Y QUE CANTA y que perfectamente realiza el eco, el contraeco y la suspensión. ¡QUÉ ALEGRÍA!.

       

Por otro lado el Sr. Berenguer nos ha creado una tipografía nueva para las etiquetas que serán colocadas en la consola ya que las actuales no corresponden a la nomenclatura instrumental e histórica del órgano. Por lo tanto la tipografía ha sido tomada del único órgano de los Salanova-Userralde-Grañena que conserva las etiquetas originales, es decir, el órgano de Huescar (Granada). Y ya tenemos una etiqueta, la de la trompeta bastarda. Espero que os guste.

A las 13’45 comidita y vuelta al curre a las 15’30.
EL Sr. Llopis ha continuado con la limpieza y tratamiento de la madera de los fuelles y las dos puertas de acceso al órgano mayor. Se han aspirado y limpiado de polvo las ocho válvulas no retorno de los fuelles y el conducto madre.

       

EL Sr. Fuster y el Sr. Bilbao han limpiado la consola, tarima de la consola y el suelo bajo de ella. Se ha aspirado todo el polvo de la parte superior del arca del viento de la cadereta y parte del interior de la misma. Alfredo nos ha traído por al mañana un aspirador industrial, de manera que se ha podido limpiar bastante bien el interior del fuelle 1, el cual parece que nunca acaba de tener polvo.

Finalmente hemos limpiado a fondo todo el cuarto de manchas y hemos dejado todo bien limpio y organizado.

Mañana domingo en la misa matinal de las 9:00 horas, María Fuster interpretará alguna obra con el violín reinstalado del órgano.

Con placer y alegría os invitamos al próximo sábado.