Se inician los trabajos a las 9:30 de la mañana. Están presentes el señor Llopis y el señor Fuster y la señora Fátima Ruiz.
Mientras esta última se dedica a limpiar, con la solución acuosa habitual, la puerta derecha de salida al órgano, el señor Fuster quita los últimos restos de yeso de la parte interior de la viguetería de la pared del instrumento. Mientras el señor Llopis, bajó tablones y demás material desechable para despejar la sala.
Posteriormente se incorporan el señor Oskar García y su esposa doña Paqui Galiana.
A partir de aquí se realizan los siguientes trabajos:
– Colocación del sobre-marco de la puerta izquierda del órgano, para ganar profundidad suficiente para el material de recubrimiento de la pared por su parte interior, que presenta graves deterioros en forma de agujeros y desconchones.
-Limpieza de la totalidad de las partes de madera del tabique de separación del órgano y la sala de manchas por sus dos lados.
-Aplicación de tratamiento anti-carcoma a las partes de madera limpiadas, incluida la puerta derecha de salida al balcón.
-Desmontaje de las válvulas de no retorno del conducto madre de viento. Limpieza con aspiradora del interior del mismo. No se encuentra documento alguno ni inscripción. Sí se puede comprobar el lugar donde estaba ubicado el primer motor del órgano. Se agujereó el conducto madre y posteriormente en los años 80 se selló con un taco de madera de pino. En el exterior se utilizó papel y cola.
-Don Jaume R. Gregori preparó la lista del material eléctrico que necesitaremos para la sala. Previamente hizo el reportaje fotográfico de los trabajos del día.
Durante la mañana visitaron las obras los señores Toni Ferri, Vicente Pérez Valls, que nos dijo que de pequeño había manchado junto con otros monaguillos para hacer sonar el órgano. No recordaba quien era el organista. Sería por los años cincuenta.
Toni Ferri nos reclama un artículo sobre nuestro trabajo para la revista de fiestas de Moros i Cristians.
El cura párroco, secretario de la asociación Ple a 4, visitó las obras.