Colaboradores: Fátima Ruiz, José Vicente Fuster, Ivan Ferrando y Josep María Berenguer.
Detalle de los trabajos realizados:
Una vez realimentado el secreto de la cadereta con el viento de los fuelles originales y a través de un conducto adecuado de madera, algunos bajos del violón cantaban bien pero otros no. Al apearlos hemos comprobado que de manera semejante a las contras están llenos de parches de pergamino y algunos de ellos tienen daños producidos por la carcoma. Los tablones acanalados y secretillos pertenecientes a dichos caños presentan daños por carcoma y gran cantidad de polvo. Hemos limpiado toda la zona y esperamos que en breve se pueda seleccionar el taller organero que restaure la cadereta. Nosotros hemos procedido a forrar los tubos con papel para subsanar las posibles pérdidas de viento. Finalmente los 10 caños de la primera octava del violón han sido devueltos a su lugar y han sido afinados. Ahora cantan equilibrados y con primor.
También hemos tratado de nuevo y encerado diferentes zonas de la madera del cuarto de las manchas ya que la aplicación anterior de aceite de linaza había dejado brillos.
Por otro lado, estamos esperando a que llegue piel de anchura especial para rematar los dos fuelles que quedan.
El cuarto de los fuelles cuanta además con dos piezas originales. La escalera para subir al interior del órgano mayor y un banco antiguo de la iglesia. Hemos procedido a limpiar y tratar ambas piezas. Dado la afección del banco por carcoma y termita procederemos al sellado de las zonas más dañadas. La semana próxima mas. Un saludo a todos.