Colaboradores en el cuarto de los fuelles: Fátima Ruiz, Iván Ferrando y Josep María Berenguer.
Trabajos realizados:
Dado que todavía no nos ha llegado la piel solicitada, hemos proseguido con la restauración de la escalera y el banco largo. Hemos lijado y limpiado el banco y hemos aplicado una nueva capa de protector y de cera a la escalera y la puerta de la cadereta.
La parte baja de la pared que da a la ventana estaba dañada por la humedad que se filtraba por las grietas de la repisa superior de la puerta falsa. Dado que las grietas las selló nuestro querido Salvador, el padre de Iván, y que la pared ya se ha secado, hemos procedido a enlucir la misma. La semana que viene la remataremos.
También hemos vuelto a aplicar una nueva capa de cera a la consola.
Más tarde hemos subido al desván de la iglesia para recuperar una pieza de las celosías del órgano. Como se puede ver la fachada actual del órgano está mutilada. El basamento carece de todo tipo de ornamentación a diferencia del resto de la fachada que se encuentra profusamente detallada. Esto se debe a que en los años 80 del siglo pasado y a petición del organista, se eliminaron las celosías y los ornamentos de la balaustrada. Por suerte se conserva la pieza central que hemos bajado del desván, cuatro celosías y una fotografía antigua que nos muestra, parcialmente, como era la fachada original del órgano. Hemos limpiado y tratado la pieza central de las celosías, hemos realizado una fotografía. A continuación os ofrecemos una reconstrucción virtual de la fachada del órgano. A posteriori consultaremos con el IVRMC y tomaremos la decisión más adecuada. La semana que viene un poco más. Saludos.